El Panul, bosque que esta ubicado en la comuna de La Florida, debido al Plan Regulador aprobado por la derecha (concejales) en apoyo al alcalde de la comuna, estableció que esta zona puede subdividirse (parcelarse en terrenos de 10.000 mts. cuadrados), donde se pueden construir caminos, poner postes, equipamientos, etc, lo que significó que El Panul no esta protegido de las Inmobiliarias que desean comprar estos terrenos para construir viviendas.
Este bosque, además de oxigenar Santiago y nuestra comuna, nos protege de los aluviones, ya que absorbe toda el agua de lluvias y evita estas catástrofes, como la sucedida años atrás en la Quebrada de Macul. Fue un hecho ocurrido el 3 de mayo de 1993 a las 10:33 (UTC-4 hora local) en una quebrada precordillerana ubicada en las comunas de Peñalolén y La Florida en la ciudad de Santiago de Chile.

El próximo alcalde que ocupe el sillón comunal, debe como primera medida, declarar este bosque como Área Verde, y acá dejamos un video donde el candidato Dr. David Peralta, se compromete, en una de sus tantas medidas, declarar al Panul como Área Verde y así salvar este bosque nativo, que da valor a nuestra comuna.
El bosque esclerófilo es una formación vegetal propia de Chile. Se ubica entre la Región de Valparaíso y la Región del Biobío. Se caracteriza por especies con características xeromórficas con el tipo de hojas perenne, duras, que les permiten resistir las sequías veraniegas del Clima Mediterráneo.
Comentarios
Publicar un comentario