Los libros son los protagonistas que cubren las paredes del recinto. De piso a techo, hay que levantar la vista para descubrir los más de 20 mil títulos y alrededor de 180 mil ejemplares que se asoman por los ventanales de cristal y configuran la estética de la casona; a la entrada del recinto se puede leer: “Esta es una librería de barrio, favor de llegar a pie”.
El proyecto respetó la estructura original. Dos puertas laterales de bronce, basadas en un diseño de la artista Paloma Torres, El bosque transformado, flanquean el recinto que deja entrar la vegetación del barrio para hacerla parte de la decoración. Jardines y patios rodean el inmueble de tres plantas que alberga un salón de usos múltiples, bodegas, servicios y estacionamiento. La luz natural que golpea los ventanales ilumina las estancias y los anaqueles; destaca el área infantil que se ve coronada por una estructura de libros abiertos colocados a distintas alturas. Una cafetería también es parte del recinto revestido con piedra volcánica e interiores de madera tzalam y granito color gris.

El espacio, iniciativa del CONACULTA, funciona como una de las sedes de la red de librerías Educal. Su interior, en conjunto con el paisaje y el acomodo de los libros, propicia un momento para la lectura en alguna de las secciones de la planta baja o en la terraza que se halla subiendo las escaleras. “El Elena Garro” está pensado para llevar una oferta cultural entre talleres, lecturas andantes, cuentacuentos, presentaciones de libros, exhibición de películas, obras de teatro o mesas redondas a una de las zonas consideradas de mayor éxito para las librerías y espacios culturales por la concentración de artistas e intelectuales que recorren las inmediaciones de Coyoacán.
La oferta literaria está compuesta por títulos en español, inglés, francés e italiano, además de estar en existencia los más importantes sellos nacionales y 80 editoriales internacionales.
Elena Garro nació el 11 de diciembre de 1916 en Puebla; fue narradora, poeta, periodista y dramaturga quien con su obra escrita se convirtió en un referente indispensable en la literatura mexicana del siglo XX. Coreógrafa y actriz, esposa de Octavio Paz y escritora, también, de teatro. Fue una exiliada por declaraciones manipuladas a raíz de la masacre en Tlatelolco, se asentó en Estados Unidos, España y, finalmente, en Francia.
Su nombre es sinónimo de libertad y su obra roza la figura de la mujer desde todas sus aristas. Murió de cáncer de pulmón en 1998.
Encuentra los títulos de Elena Garro en la librería virtual de Educal.
Encuentra los títulos de Elena Garro en la librería virtual de Educal.
El Centro Cultural Elena Garro está abierto de lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas. La entrada es libre.
Fernández Leal 43, Col. Barrio de la Concepción, Del. Coyoacán, México, D.F.
www.educal.com.mx
@LibreriasEducal
www.facebook.com/LibreriasEducal
www.educal.com.mx
@LibreriasEducal
www.facebook.com/LibreriasEducal
Comentarios
Publicar un comentario