La
comuna de La Florida atraviesa una profunda crisis ambiental, proceso
que se intensific贸 bajo la gesti贸n del actual edil, Rodolfo Carter (2011
- 2019).
El alcalde minti贸 a veintitr茅s mil floridanos: inmobiliarias contin煤an avanzando en la precordillera
El
a帽o 2012, el municipio realiz贸 una consulta p煤blica para ver si
proteg铆a o no la precordillera de la Florida y el bosque Panul: el 98%
de los votantes vot贸 a favor de proteger los bosques de nuestra comuna. A
pesar de ello, en la gesti贸n del actual alcalde se han perdido m谩s de
158,1 hect谩reas de vegetaci贸n nativa en la precordillera, seg煤n se ve en
las im谩genes A (2011) y B (2019), bajo un c谩lculo conservador
(fuente: Red Precordillera, Google Earth). Solo a los pies de la
Quebrada de Macul, en el sector conocido como Alto Macul, se han perdido
110 hect谩reas de bosque nativo.
La
justificaci贸n del alcalde para esta inexcusable p茅rdida es que los
permisos de construcci贸n se encontrar铆an aprobados antes de que 茅l
asumiera. Esto en algunos casos es cierto, pero no le quita facultades
para detener proyectos destructivos del medio ambiente, como lo han
hecho otros alcaldes y razonablemente han acogido los tribunales.
El alcalde miente al decir que ha protegido el Panul y la
precordillera, cuando la verdad es que el bosque nativo comunal ha
bajado dram谩ticamente bajo su gesti贸n y la precordillera se encuentra
totalmente desprotegida y privatizada. Para protegerla, se debe generar
un gran parque p煤blico, comprando los predios cordilleranos a precio
justo, algo que podr铆a hacer el alcalde Carter, pero ha preferido
descartarse de ello, y al contrario, ha generado mejores condiciones
para las inmobiliarias.
Y
no solo bajo su gesti贸n se ha destruido bosque precordillerano, tambi茅n
la comunidad floridana no olvida la muerte de cientos de 谩rboles
nativos, mayoritariamente pimientos, que el alcalde tild贸 en un medio
como “谩rbol de la pobreza”, en oposici贸n a las palmeras o liquid谩mbares
que cuantiosamente compr贸. ¿En que otro lugar del mundo, en plena crisis
ambiental global, cortan 谩rboles nativos centenarios y los cambian por
palmeras?
M谩s problemas que soluciones: Alcalde y diputado Carter intentan encarcelar a vecinos opositores
Antes
que comenzara el despertar de Chile, la Contralor铆a ya hab铆a suspendido
un mes de sus funciones a Rodolfo Carter por manejo negligente de los
recursos municipales, debido a una profunda crisis financiera que
arrastra varios a帽os. Despu茅s del estallido social,
el cuestionado alcalde solicit贸 la llegada de militares en un programa de televisi贸n, y en
otros apareci贸 con chaleco antibalas.
Este show medi谩tico no ocult贸 la profunda crisis social y pol铆tica que
atraviesa la comuna, agravada por una gesti贸n municipal totalmente de
espaldas a la ciudadan铆a, donde los concejos municipales son privados y
las decisiones pol铆ticas comunales las toma un edil autoritario que
logr贸 apenas el 16% del padr贸n electoral.
Por
si fuera poco, Carter no solo intenta cubrir su deficiente gesti贸n con
apariciones en prensa, sino que tambi茅n, y junto a su hermano diputado,
persigue y demanda a vecinos por posteos en facebook e instagram y una
funa cerca de su casa. A tal nivel ha llegado su actuar, que un vecino
ambientalista fue detenido y su casa allanada por funcionarios del OS9
de carabineros, llev谩ndose su computador y celular, medidas totalmente
desproporcionadas y que atentan contra su privacidad y su libertad de
pensamiento. Qued贸 con medidas cautelares, hechos que est谩n siendo
investigados. El edil est谩 m谩s preocupado de encarcelar a sus vecin@s
que de buscar soluciones colectivas a los problemas que aquejan a
nuestra comuna, pero los datos son duros y la crisis ambiental es
innegable.
Alcalde, la mejor soluci贸n a la crisis es su renuncia
Tal
como se lo exigimos hace algunos meses, el alcalde deber铆a dar un paso
al costado por su desastroso y violento manejo del municipio, donde ser谩
recordado como el peor alcalde que ha tenido nuestra comuna. Es hora de
que quien llegue al municipio, lo abra de par en par para resolver
entre tod@s esta grave crisis pol铆tica y ambiental por la que
atravesamos, sin persecuciones ni shows medi谩ticos, buscando soluciones
que permitan la paz y terminen con la violencia pol铆tica que excluye a
las comunidades de las decisiones de sus territorios.
Red por la Defensa de la Precordillera, diciembre 2019.
Comentarios
Publicar un comentario